El Ministro de Transporte Abdulkadir Uraloğlu participó en la reunión del Proyecto de la Ruta de Desarrollo en Irak.
El Ministro de Transporte, Abdulkadir Uraloğlu, participó en la reunión del Proyecto de Camino del Desarrollo realizado en Irak, donde evaluó importantes pasos en la cooperación regional y el desarrollo de infraestructuras. En la reunión, se intercambiaron opiniones sobre el futuro de los proyectos.

El Ministro de Transporte e Infraestructura Abdulkadir Uraloğlu en Irak
El Ministro de Transporte e Infraestructura Abdulkadir Uraloğlu participó en una importante reunión en la capital de Irak, Bagdad. El Ministro Uraloğlu asistió a la Segunda Reunión del Consejo de Ministros del Proyecto de Camino al Desarrollo, que se llevó a cabo con la hospitalidad de Irak, donde discutió sobre la cooperación regional y los objetivos de desarrollo. En la reunión también participaron el Ministro de Transporte de Irak, Rezzak es-Sadavi, el Ministro de Energía e Infraestructura de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed al-Mazrouei, y el Ministro de Transporte de Catar, J. Saif Ahmed al-Sulaiti. Uraloğlu declaró: «Nos hemos reunido aquí para la segunda reunión del Consejo de Ministros del Proyecto de Camino al Desarrollo que realizamos por primera vez en agosto en Estambul».
La Importancia del Proyecto de Camino al Desarrollo
El Ministro Uraloğlu, al referirse al potencial de la posición estratégica de Turquía para ofrecer nuevas oportunidades, subrayó que el Proyecto de Camino al Desarrollo crea una red de transporte que conectará el Golfo Pérsico y los países del Golfo a Europa a través de Irak y Turquía. «Este proyecto nos brinda la oportunidad de construir un nuevo mundo. Turquía e Irak han dejado claro el año pasado su decisión de trabajar juntos para la construcción del corredor de transporte terrestre y ferroviario que se extiende desde Basora hasta la frontera turca», dijo.
Desarrollo del Proyecto y Fase de Progreso
Recordando que en la visita del Presidente Recep Tayyip Erdoğan a Bagdad en abril, se firmó un Protocolo de Acuerdo entre Turquía, Irak, los Emiratos Árabes Unidos y Catar, Uraloğlu expresó: «Con este acuerdo, hemos establecido un Consejo de Ministros para cimentar nuestra cooperación. Aquí discutimos en qué etapa se encuentran los trabajos de diseño preliminar para el ferrocarril y la carretera». También subrayó la necesidad de enfocarse en evaluaciones económicas y modelos de financiamiento.
El Futuro del Consejo de Ministros del Camino al Desarrollo
Uraloğlu indicó que se están llevando a cabo trabajos técnicos y administrativos dentro del Consejo de Ministros. «Discutimos cómo podemos mejorar el funcionamiento y la estructura del Consejo. Nuestro deseo es convertir el Consejo de Ministros del Proyecto de Camino al Desarrollo en una estructura más institucional y duradera. El potencial del proyecto para servir a los países del Golfo hace significativo evaluar conexiones adicionales con otros países», dijo.
Fortalecimiento de la Cooperación
El Ministro Uraloğlu reafirmó los lazos fuertes entre los estados miembros y expresó que otros países interesados en unirse al Proyecto de Camino al Desarrollo también podrían participar. «Hemos decidido activar la cooperación, incluidos estudios, asesoría técnica y otras necesidades para completar el proyecto», agregó.
Cooperación y Transporte
Uraloğlu declaró que tienen como objetivo crear un corredor internacional atractivo para el transporte terrestre a través del Proyecto de Camino al Desarrollo. «Colaboraremos con los países participantes para integrar las redes de transporte y proporcionar alternativas efectivas en el transporte de carga y pasajeros», dijo. También mencionó que evaluarán oportunidades de cooperación con organizaciones internacionales.
Reuniones Previas a la Conferencia
Uraloğlu informó que antes de la reunión, mantuvieron una conversación especial con el Ministro de Transporte de Irak, Rezzak es-Sadavi. «Examinamos nuestros objetivos y expectativas mutuas sobre el proyecto. Luego, discutimos en detalle las formas de profundizar nuestra cooperación regional con los representantes de los Emiratos Árabes Unidos y Catar», expresó.